martes, 17 de febrero de 2009

MICROCOTROLADORES



Un microcontrolador no es más que un dispositivo electrónico que tiene la capacidad de llevar acabo procesos lógicos. Es decir que hará una serie de acciones las cuales se pueden programar utilizando un lenguaje ensamblador, que es introducido en el microcontrolador utilizando un programador.


Diferencias entre un microprocesador de un microcontrolador.

El microprocesador esta separado físicamente de las memorias RAM y ROM, así como de otros periféricos necesario para ejecutar una función, e interactúan por medie de utilización de buses que permiten su comunicación.


El microcontrolados es un solo circuito integrado que contiene todos los elementos electrónicos que se utilizaban para hacer funcionar un sistema basado con un microprocesador.


Existen 2 tipos de arquitectura en los microprocesadores: la arquitectura Von Neuman y la arquitectura Harvard:

Arquitectura Von Neuman.
La primera computadora que adopto esta arquitectura fue la ENIAC. La desarrollo Von Neuman.
Se refiere a que existe un solo bus llamado de SISTEMA a travéz del cual controla el CPU.


Limitaciones de la Arquitectura Von Neuman

-Limitación de la longitud de las instrucciones: Hace que el micro. Realice varios accesos para buscar instrucciones complejas

-Limitación de la velocidad de operación: No deja acceder simultáneamente a datos o instrucciones, lo cual impide superponer ambos tiempos de acceso.


Arquitectura Harvard.
La primera computadora que adopto esta arquitectura fue la desarrollada por Howard H. Aiken, en la Universidad de Harvard con la colaboración de IBM, fue llamada HARVARD MARK 1.

La configuración mínima básica de un Microprocesador esta constituida por un Micro de 40 Pines, Una memoria RAM de 28 Pines, una memoria ROM de 28 Pines y un decodificador de direcciones de 18 Pines.


Ventajas del microcontrolador.

La configuración miníma básica esta constituida por un micro de 40 pines, una memoria RAM de 28 pines, una memoria ROM de 28 pines y un decodificador de direcciones de 18 pines. Todos estos elementos en un solo circuito integrado.
Un microcontrolador incluye todos estos elementos en un solo circuito integrado por lo que implica una ventaja en varios factores.


Los PIC.

Una marca específicamente de los microcontroladores existente en el mercado.

Un PIC es un circuito integrado programable, la compañía que lo produce es Microchip.

Programable quiere decir que se puede planificar la manera como va a funcionar, que se puede adaptar a nuestras necesidades. En 1997 Microchip registro el nombre de PICMicro para su línea de microcontroladores.


Aplicaciones de los PIC.

-Control de pantallas alfanuméricas LCD

-Control de teclados

-Control de Temperatura

-Control de Robots

-Control de sistemas mecanizados por motores

4 comentarios:

  1. hola matee!
    gracias por pasarme los videos y disculpa lo de tu pc.

    muy concreta tu informacion, me parece que el titulo era microprocesadores no?

    talvez me equivoco, en fin sigue asi te veo mañana

    ResponderEliminar
  2. Hola mate muy buena tu informacion
    que estes bien

    ResponderEliminar
  3. Muy buen trabajo solo revisa tu ortografia.
    Calif 10

    ResponderEliminar
  4. me parace un buen trabajo, está bien explicado y no es tan largo, solo contiene lo escencial, sigue igual..

    me fui..=)

    ResponderEliminar